domingo, 14 de abril de 2013

Webs de literatura infantil


EDITORIALES ESPECIALIZADAS Y BLOGS DE EDITORIALES


Diseñada por Ángela Gómez Perea y Kókinos y desarrollado por Montera 34. Todas las fotografías han sido realizadas por Pablo Ruiz.
En esta página se pueden encontrar libros infantiles clasificados según su autor o ilustrador y según la colección. Dentro de cada libro, aparece un breve resumen con algunas características del libro. Además, incluye una sección dedicada a las novedades, en la que aparecen los últimos libros que dicha editorial va publicando.
He elegido esta editorial porque pienso que está bastante bien organizada y es bastante sencillo llegar al libro que se quiera encontrar. Además, incluye dos libros que yo conozco (Don caballito de mar  y La pequeña oruga glotona, ambos de Eric Carle) que me gustaron bastante, en especial el de Don Caballito de mar.
Para l@s maestr@s es una web que puede resultar muy útil a la hora de buscar un libro para el aula, pues es bastante fácil de buscar debido a como está organizada la web. Además, en los enlaces de cada libro aparece el formato y el resumen de cada uno, por lo que también es útil a la hora de buscar los libros apropiados a una edad determinada.



Diseñado por la editorial kalandraka.
Nada más abrir esta página se pueden ver los últimos libros que ha publicado la editorial, especificando el nombre de los autores e ilustradores, además de otras características del libro, como el género al que pertenece, el número de páginas, las dimensiones, el ISBN, el precio, y un breve resumen. Además, en cada libro, aparece un enlace a un pdf en el que aparece una pequeña biografía del autor, la temática del libro, la edad recomendada, aspectos destacables y algunas características del libro, además del formato y las traducciones que tiene.
En esta página aparecen numerosos apartados que llevan a la clasificación de los libros en función de la colección, de los autores y autoras, del idioma, y de la edad, además de un catálogo disponible siete idiomas.

También cuenta con un link al sello editorial de kalandraka, llamado Faktoría k de libros, dentro del cual se explica el tipo de  libros que produce (arte, narrativa, poesía, conocimiento, fotografía, banda diseñada y álbum ilustrado)   y para quienes van dirigidos (desde primeros lectores y público infantil-juvenil hasta adultos), así como sus objetivos y los premios recibidos. Además, cuenta con los enlaces a las colecciones que dispone, y dentro de las cuales aparecen todos los libros de los que dicha colección dispone.
Por último, incluye un apartado que trata acerca del premio Compostela recibido al mejor álbum ilustrado, y al cual pueden optar autores e ilustradores de cualquier nacionalidad que presenten obras originales escritas en alguna lengua oficial de España. Cuenta también con una descripción de las obras premiadas anteriormente.
He escogido esta página porque la veo muy completa. Aparecen los libros clasificados según distintos criterios y pienso que eso facilita y acorta la búsqueda hasta encontrar lo que se quiere encontrar en dicha página.
Además, cuenta con dos colecciones distintas, la colección de kalandraka y la colección de Faktoría k de libros, aportando por lo tanto  más cantidad y variedad de libros entre los que poder ver y elegir.
Es una página útil para el maestro, ya que este puede recurrir a ella siempre que quiera buscar un libro y encontrar rápidamente alguno que se ajuste a lo que busca debido a su clasificación en función de la edad e idioma, además de indicar la temática de cada grupo dentro de esa misma clasificación, además de venir apartados con las colecciones que tienen, tanto la de kalandraka como la de faktoría k de libros, por lo que los maestros tienen en este enlace una gran variedad de libros entre los que poder elegir para usar en el aula.



Diseñado por la editorial kalandraka.
En este blog, dentro de la página web de la editorial kalandraka, trata sobre la actividad de kalandraka desde agosto de 2007 hasta la actualidad. Casi todos los meses de cada año desde la creación del blog se han ido publicando entradas, las cuales aparecen escritas tanto en castellano como en gallego.

El blog empieza con una entrada dedicada a la recuperación del clásico de Los tres bandidos, explicando brevemente las características del libro y del autor del mismo. Cuenta con entradas dedicadas a premios recibidos, como el premio de la feria del libro y la lectura de Castilla-La Mancha, o distintos premios que han recibido diversas obras de la presente editorial. También hay entradas dedicadas a los actos en los que la editorial ha estado presente, actividades de animación a la lectura, campañas y visitas que ha realizado, así como a las distintas reseñas que existen de la editorial kalandraka. Además, en cada entrada se incluye dónde está publicado en la página web de la editorial, además de quién está etiquetado en cada una, apareciendo estas en listado en la barra lateral derecha del blog.
Este enlace al blog de la editorial kalandraka le he escogido porque creo que es un recurso muy bueno para mantenerse al día de las actividades y de las novedades que tienen relación con la editorial kalandraka, ya que en él, aparecen las distintas actividades que va realizando la editorial.
Este blog les permite a l@s maestr@s mantenerse  al día de las actividades que realiza la edi-torial kalandraka. Además pueden ver los libros que son premiados y que exposiciones hay en las que la editorial está presente.


Diseñado por la editorial juventud.
En este enlace se puede ver en grande una página de uno de sus últimos álbumes publicados, escrito por Maff Hoffman e ilustrado por Ros Asquith, en la cual, si pinchas, te lleva a una página en la que aparece un breve resumen del libro, la edad a la que está dirigido, la colección a la que pertenece, así como a otras características del libro como la edición, el formato, el número de páginas, el ISBN, y como está encuadernado, además de algunas páginas del libro. También se incluye el precio del libro y la opción de comprarlo a través de internet. En esta parte se incluye además, una imagen de la escritora, con algunas características acerca de ella.
Incluye numerosos apartados que están incluidos dentro de las colecciones que tiene la editorial.  Entre ellas se encuentran: mis primeros libros, álbumes ilustrados, conocer y comprender, manos creativas, manos universales, narrativa juvenil, Enid Blyton y Tintín. Dentro de cada uno de estos enlaces se pueden ver los listados de los libros que se incluyen de dicha colección, y dentro de ellos se explica un resumen del libro, la edad a la que va dirigida, el formato en el que está hecho, la edición a la que pertenece, el ISBN, el número de páginas y el precio, además de diversas imágenes que se incluyen dentro del libro.
He escogido este enlace porque incluye libros que resultan bastante interesantes para los niños, habiendo una gran variedad de libros de distinto tipo entre os que elegir (álbumes ilustrados, de narrativa…).
Es una web práctica para l@s maestr@s porque pueden buscar el tipo de libro que necesitan de forma rápida debido a como está organizada, por tipo de libro y, dentro de cada apartado, especificando la edad para la que va dirigido cada uno, por lo que l@s maestr@s pueden encontrar rápidamente un libro adecuado a la edad de los niños de su clase y que sea del tipo que está buscando.



Diseñado por Ediciones ekaré.
Esta página trata sobre la editorial ekaré, relativa a libros para niños y jóvenes. En ella aparece una clasificación de ocho apartados entre los que se encuentran el catálogo, los autores, los ilustradores, la distribución de la editorial tanto en España como fuera de ella, los derechos en los que se incluyen los idiomas en los que los libros han sido traducidos además de imágenes de los catálogos de derechos, una sección de quienes somos en donde se describe un poco la editorial explicando fundamentalmente cuando se creó y cuáles son sus principales objetivos, y, una última sección de contacto.
En la página principal se puede ver un listado de libros incluyéndose el autor e ilustrador y un breve resumen de cada uno. Si te metes en cada uno te aparece además el formato, el número de páginas y el ISBN.
Por último, se incluye un apartado de noticias relacionadas con la editorial y otro que lleva al blog de la editorial que comentaré posteriormente.
He escogido esta página porque me gusta como viene organizada. Creo que viene bastante claro donde se encuentra cada apartado y es rápido de encontrar lo que se busca, debido a la opción de búsqueda que tiene.
Es una web que resulta bastante útil para los maestros debido a que los profesores pueden encontrar rápida-mente un libro que se adapte exactamente a su búsqueda, debido a que permite buscar libros con la opción de elegir la franja de edad correspondiente, por lo que resulta más sencillo encontrar un libro adecuado para usarle en clase.


La editora de esta web es Ma. Francisca Mayobre. De la coordinación y redacción se encarga Laura Sánchez y del diseño Alejandra Varela.
En este blog relacionado con la editorial ekaré, cuenta con una clasificación organizada en cuatro apartados, que son: por libros, por autores e ilustradores, por sus autores e ilustradores en la web y sus recomendaciones en la web. Cuenta con entradas desde enero de 2011 hasta la actualidad. Las más destacadas son relativas a hablar acerca de los libros de dicha editorial y de los trabajos realizados por los autores.
He escogido esta blog de la editorial ekaré porque pienso que es muy adecuada para mantenerse al día de la actividad que realiza la editorial. Además, la clasificación que hace me parece muy organizada y fácil de usar.
Este blog puede resultar útil para l@s maestr@s, ya que en él pueden ver las últimas actividades que la editorial Ekaré realiza, además de informarse también acerca de los libros o autores de los que estén interesados.


Diseñado por Editorial Casals S.A. La pprogramación web está realizada por Mosaic consultoría TIC.
En esta página se puede encontrar numerosos libros clasificados por colecciones, pudiendo ver la edad a la que van dirigidas cada una de ellas.
En la página principal se pueden ver las últimas novedades que ha sacado la editorial además de varias noticias destacadas por ella y relacionadas con literatura. Todos los enlaces de los libros incluyen un resumen, el nombre del autor y del ilustrador, así como el formato, el número de páginas o el precio. Además, todos los libros permiten la opción de leer el primer fragmento o de escucharlo, incorporando otro apartado en el que se habla un poco de los autores.
Esta web la he escogido porque es bastante sencilla y fácil de usar, y según mi punto de vista, está muy bien organizada, facilitando la búsqueda de los libros.
Resulta además de bastante utilidad para l@s maestr@s, ya que, el modo en el que está organizada la web, facilita la búsqueda de libros que se adapten a sus necesidades para el aula.
Por otra parte, el que los libros incluyan cada uno un fragmento, facilita que l@s maestr@s puedan distinguir si el libro se adecúa exactamente a sus necesidades o intereses y decidir con seguridad si merece o no la pena comprarlo y utilizarlo.


WEBS DE SERVICIOS DE LECTURA INFANTIL


Diseñado por Neturity S.L.
Este enlace trata sobre el Proyecto de lectura para centros escolares, el cual es una sección del Servicio de Orientación de Lectura (SOL). Ofrece una serie de elementos que facilitan al profesorado el trabajo con la lectura y la biblioteca en el Centro.
Se puede encontrar también una selección de libros y materiales infantiles  y sugerencias de lectura, además de un directorio de bibliotecas escolares y librerías especializadas.
He escogido este enlace porque me parece que con-tiene información interesante sobre bibliotecas escolares, librerías especializadas, entre otras muchas opciones que pueden ser de utilidad.
Es una web práctica para l@s maestr@s ya que cuenta con recursos de orientación a la lectura que pueden servir de ayuda para  trabajar con los alumnos.


LIBRERÍAS ESPECIALIZADAS Y BLOGS DE LIBRERÍAS


Diseñado por Cuenteando S.L.
En este enlace se pueden encontrar una serie de libros que incluyen la ficha técnica de cada uno de ellos. En los enlaces de algunos de los libros, aparece también un breve resumen por el editor y la recomendación de la edad a la que va dirigido el libro. Se pueden encontrar también distintas actividades, como cuentos o talleres que tienen lugar en esta librería.
He elegido este enlace porque es una página en la que se pueden encontrar numerosos libros de literatura infantil y porque incluye actividades que también son atractivas para los niños.
Se trata de un enlace muy práctico para l@s maestr@s, ya que, en esta librería pueden encontrar casi cualquier libro que busquen, pues cuenta con mucha variedad. Además, cuenta con un apartado de actividades a partir de cual l@s maestr@s se pueden basar y coger ideas para su clase.



Diseñado por Cuenteando S.L.
Este blog, perteneciente a la librería la mar de letras, incluye numerosas entradas relativas a la literatura infantil, incluyendo libros ilustrados, libros de poesía, de teatro, para prelectores y primeros lectores…
También se puede ver un apartado sobre un concurso llamado El microcrítico, que consiste en que los niños de entre 4 y 12 años escriban su opinión acerca de algún libro de cualquier pequeña librería del mundo.
He escogido este enlace porque considero que la información que aparece en este blog es bastante interesan-te y a la vez amena de leer. Es un blog que aporta bastante información acerca de las obras que la librería La mar de letras ofrece.
Es por tanto, un enlace práctico para l@s maestr@s, ya que a través de él pueden acceder a numerosa información acerca de los libros de los que dispone la librería.

Diseñado por La librería de Keta S.L.
En esta página se pueden encontrar algunos libros de literatura infantil, desarrollándose en español, inglés y francés. Se pueden ver también las actividades que está librería realiza, como cuentacuentos, exposiciones, talleres en inglés y en español… recogidas en un calendario en el que se muestra en que día y a qué hora se realiza cada una.
He escogido esta página porque me resulta interesante el acercamiento a la lectura que hace a través de las distintas actividades que realiza esta librería.
Esta página es una web bastante práctica para l@s maestr@s porque es una librería que trabaja para acercar los libros y la lectura a los colegios, entre otras instituciones, por lo que l@s maestr@s pueden servirse de la ayuda que ofrece esta librería para fomentar la lectura entre sus alumnos. También es práctica en cuanto a que afianzar el aprendizaje del inglés, debido a los talleres que realiza en este idioma.



Diseñado por CapitánBook Spain S.L.
Este enlace es una web que ofrece construcción, mantenimiento y actualización de bibliotecas dinámicas en inglés y apoya el desarrollo de un plan lector atractivo, variado e innovador. Se puede ver además una descripción de la finalidad que tiene y lo que ofrece, tanto a los colegios como al AMPA.
He escogido esta página porque la considero una web que puede resultar de gran ayuda en relación a la literatura infantil en inglés.
Es una página de uso práctico para l@s maestr@s debido a los servicios que ofrece a los colegios y por el diseño y se-lección que hace de herramientas para el profesorado y recursos complementarios de apoyo a la lectura y a la lengua inglesa.

Diseñado por Grupo Trevenque.
El club kiriko es un enlace que recoge las mejores librerías, autores y editoriales, comentando acerca de los más destacados que han sido premiados por sus buenos libros permitiendo ofrecer lecturas de calidad a los niños y jóvenes. En esta página se pueden encontrar numerosos libros clasificados por edades. También se puede ver donde se sitúan ubicadas las librerías del Club kirico en toda España.
He escogido esta página porque en ella se hayan numerosos libros entre los que poder elegir y porque considero que en esta web se incluyen libros de bastante calidad literaria.
Esta web es de enorme uso práctico para l@s maestr@s, ya que en ella pueden encontrar numerosos libros de bastante calidad que poder usar en el aula, además de poder encontrar rápida-mente alguno que se adapte a la edad de los alumnos de los que está formada su clase, debido a la clasificación que la web hace de los libros por edades.


Diseñado por Club Kirico.
En esta web se puede encontrar numerosos libros incluyendo un apartado de re-comendados por la librería, otros que le gustan y otro de los últimos que han introducido. Además, se incluyen comentarios de distintas personas acerca de  libros que se venden en dicha librería.
Cuenta con varios talleres, como el de té con álbumes o el club de lectura madrileño, en los que se habla acerca de los libros. También se puede acceder a información sobre los cuentacuentos que realizan los sábados o sobre las exposiciones, encuentros con autores e ilustradores, presentaciones de libros, fiestas, excursiones, premios…
Esta página la he escogido porque me resulta bastan-te interesante y completa, y a través de ella, se puede acceder a mucha información acerca de libros de literatura infantil.
Tiene un uso práctico porque l@s maestr@s pueden acceder a ella y buscar libros para utilizar en el aula con sus alumnos y mantenerse informa-do acerca de cada uno de ellos, además de tener a su alcance diversas opiniones de algunos de los libros que se venden.


Diseñado por Eldragotor S.L. (Pilar Pérez y José Andrés Villota).
En esta página puedes acceder al blog de la librería y a los libros que venden, incluyendo varias bibliotecas para niños de hasta dos años, y cuentos, presentando cada uno un breve resumen y el precio.
He elegido esta página porque me parece bastante interesante para la literatura infantil de los más pequeños.
Es una web práctica para maestr@s del primer ciclo de Educación Infantil, ya que incluye libros apropiados para esta franja de edad que pueden usar con los niños.



Diseñado por Eldragotor S.L. (Pilar Pérez y José An-drés Villota).
En este blog, perteneciente a la librería El dragón lector, se pueden encontrar los premios recibidos por la librería, además de las fechas de publicación de los libros y álbumes, así como los nuevos lanzamientos. También explica el taller que realizan con los más pequeños para acercar los libros a los niños desde muy pequeños.
He escogido este blog porque en él se puede encontrar información interesante acerca de la librería El dragón lector.
Es un enlace práctico para los maestr@s porque a través de este blog pueden mantenerse al día de las últimas novedades de la librería y de las actividades que en ella se realicen.

Diseñado por Ciencias de la Educación S.L.
En esta página se pueden encontrar numerosos libros de literatura infantil, incluyendo un resumen de cada uno, el autor e ilustrador, el formato en el que está hecho, la editorial, el número de páginas y el ISBN, además del precio.
He escogido esta página porque en ella se pueden encontrar libros adecuados a cualquier edad infantil.
Es una web de uso práctico porque l@s maestr@s pueden recurrir a ella para conseguir algún libro que utilizar en el aula.



Diseñado por Yolanda Bausela y Eva López, C.B., bajo la denominación comercial "El Reino de Bután". 
En esta página se pueden ver algunos libros de literatura infantil, como álbumes ilustrados o cuentos. También se puede ver que incluye una sección de cuentacuentos, en la que la librería ofrece contadas de los cuentos de los que disponen en la tienda, invitando a grandes contadores de historias.
He escogido esta web porque se pueden encontrar muchos libros de literatura infantil que considero adecuados para los niños.
Es una web práctica porque a través de esta web, l@s maestr@s puedes acceder a la opción de que la librería realice un cuentacuentos en la escuela. Además, si se ponen en contacto con la librería, esta puede asesorar al maestro en la adquisición de la literatura infantil para el colegio.

Diseñado por Grupo de selección de Lecturas. 
Esta librería está especializada en literatura infantil y juvenil y en álbumes ilustrados, que ofrece actividades y servicios de promoción a la lectura, como, por ejemplo, talleres de animación a la lectura. Además, incluye numerosos enlaces a editoriales o servicios relacionados con la lectura. Los libros que  vienen en esta página están organizados por edades, y se incluye también un apartado del libro del mes.
He escogido esta web porque con-tiene libros muy adecuados para los niños, con un lenguaje cuidado, coherente con las ilustraciones en el caso de los álbumes ilustrados, adecuado a los intereses del grupo de edad al que va dirigido, y con ediciones de calidad.
Es una web práctica para mestr@s porque en ella pueden encontrar una gran variedad de libros de enorme calidad literaria que puede usar para el aula.



Diseñado por Grupo de selección de Lecturas.
En este blog se incluyen sobretodo diversos talleres de lectura, encontrándose talleres de creación literaria y de cuentos en inglés, entre otros. Incluye además enlaces a sitios literarios que a los autores de este blog le gustan, donde también se puede obtener información acerca de  literatura.
He escogido este blog porque contiene bastante información interesante relacionada con la literatura.
Es un enlace práctico para maestr@s por-que en él pueden informarse acerca de talleres que realizan relacionados con la literatura.


BLOGS DE  LITERATURA INFANTIL


Diseñado por Coni Salgado.
Este blog cuenta con entradas relativas a la literatura, incluyendo poesías, cuentos, talleres de literatura creativa, festivales de literatura… Incluye también entradas referidas a autores e ilustradores, en las cuales se muestran ejemplos de textos escritos por los autores y de imágenes de los ilustradores.
He elegido este blog porque me ha gustado como está diseñada y contiene bastante información que puede resultar interesante.
Es un blog que puede resultar práctico para los maestr@s porque en él pueden encontrar cuentos o poesías que les sirvan para utilizar en el aula, además de para conocer a los diversos autores e ilustra-dores que aparecen en el mismo.



Diseñado por Tomasa.
Este blog está dedicado a la promoción de la lectura y la literatura desde la ciudad de Logroño. Incluye descripciones de libros, como álbumes ilustrados o cuentos, y cuenta una serie de información acerca de ellos. También se puede ver un apartado dedicado a los clubes de lectura que tienen, los cuales son Tomasa en la radio, ¿Todo el mundo va!, autolino Lino, Lino (con maestros del pueblo de Autol), el color de la mirada (de relato corto), el contador de cuentos y café con cuentos. Además, se pueden ver talleres realizados con libros, incluyendo varias imágenes de cómo han ido transcurriendo.
Este blog le he escogido porque contiene información muy interesante acerca de literatura.
Es un blog práctico para maestros porque l@smaestr@s pueden basarse en sus actividades para realizar las distintas actividades en su aula. Además, pueden ver información acerca de distintos libros que les pueden servir para el aula, y recomendaciones de libros que este enlace ofrece. Por otra parte, desarrollan actividades y programas de formación para adultos promotores de lectura, como por ejemplo, l@s maestr@s.


Diseñado por Álex.
Este blog trata acerca de autores, ilustradores y premios que reciben algunos de ellos.También incluye algunos enlaces a editoriales, librerías, bibliotecas… o a páginas de autores e ilustradores. Además incluye otro enlace que dirige a un club de lectura de “Barrio Vidal”, en el que se pueden  ver comentarios acerca de las obras que han leído los miembros del club.
He elegido este blog porque me parece bastante completo en cuanto a que tiene bastantes enlaces a otras webs también de literatura. Además, también incluye información interesante acerca de autores y editores.
Es un blog práctico para maestr@s porque contiene información que les puede interesar de diversos autores y editores, además de todos los enlaces a los que pueden recurrir de todos los que aparecen en el blog.



Este blog nace de la mano de tres maestros de Educación Infantil que coinciden en su pasión por la literatura para niños: Luis (Granada), José Carlos (Sevilla) y Mª José (Jaén).
Este enlace incluye información acerca de la literatura, incluyendo día señalados como el día internacional del libro infantil o información acerca de libros y de sus autores e ilustradores. Incluye también enlaces que llevan a webs de autores, ilustradores, editoriales, de fomento de lectura, de biblioteca virtual, de revistas, páginas de recomendaciones, de libros y prensa.
He elegido esta web porque contiene bastante información acerca de literatura.
Es una web práctica para maestr@s porque en ella pueden encontrar información acerca de literatura, y porque es una web que pretende acercar a maestr@s a libros que día a día utilizan en las aulas los creadores de esta web y que consideran que tienen algún tipo de valor, sobretodo didáctico.




Diseñado por Tremañes.
Este blog incluye numerosa información acerca de libros, incluyendo vídeos, además de recordatorios de, como el día internacional de la poesía el día 21 de marzo. También se puede ver una entrada acerca de la calidad de la biblioteca escolar y otras acerca de otra con videos relativos a la animación a la lectura. Además incluye otra sobre un debate acerca de las bibliotecas en la era digital, pero sobre todo se habla acerca del monstruo Jacó, el cual también tiene libros, concretamente 36 libros acerca de monstruos.
He escogido esta página porque incluye información que puede resultar interesante acerca de literatura.
Es una página práctica para maestr@s, ya que en ella pueden coger información que les interese y mantenerse informados acerca de aspectos relacionados con la literatura. 

1 comentario: